Mariia Aragón

domingo, 11 de diciembre de 2011

Unta.




Nunca podras imaginar lo grande que es para mi ser tu maestra ... lo mucho que me ha dado la vida al ponerte a mi lado... tan pequeña y tan igual a mi...Tenerte ati es volver a mi infancia a mi niñez y a todas las cosas que ya he pasado..es como si nunca creciera pues voy creciendo y tu por 5 años debajo mia vas pasando por lo que yo un dia pase...tiens esa ventaja que yo te puedo ayudar para que no caigas donde yo un dia caí y yo tengo la ventaja de que vuelvo a mi infancia y a la adolescencia cuando estoy contigo estoy conmigo...somos tan iguales...por eso yo estare ahi para levantarte ...:)
TE QUIERE TU HERMANA :)

La razon de mi existencia...

La familia es aquel sitio donde uno deja de ser solitario fugitivo.
La familia es el eterno retorno a uno mismo, el pasado y el destino.
Es la piedra fundamental de quienes somos, lo que queremos.
Es el fuerte que siempre resiste los dolores, lo que tememos.

La familia es fuente de amor inagotable, y sentido del amor mismo.
La familia es el poema de todos los poemas de amor jamas escritos.
Es el grupo de personas que la conforman, y cada una de ellas.
Es con quien compartir pasiones e intrigas, triunfos y tristezas.

La familia es un centro de poder, y ese poder es la confianza.
La familia existe adentro nuestro adonde quiera que uno vaya.
Es la camadería de un hermano, el ceño fruncido del padre.
Es aventuras de primos, paciencia de abuela, cariño de madre.

La familia es todo lo que importa confiar, y creer, y mantener.
La familia es aquello más venerable, lo que nos hace crecer.
Es todo esto y tantas cosas más, es fuego, agua, tierra y viento.
Es norte cuando estamos perdidos, descanso, palabra de aliento.



MariiaAragón :)

Yo soy todo lo que me pasa y lo que me rodea...yo soy todos los lugares donde he estado..yo soi todos los kilometros que he recorrido
cada una de las personas que he conocido
yo soi cada atardecer que he visto
todos los lugares donde he amanecido
cada sabor, cada olor, cada alto en el camino...
cada huida y cada rencuentro
todos los mares en los que me he bañado
todos los caminos que he tomado
cada cerro, cada valle, cada rio
yo soi lo que he visto,lo que he sentido y todo en lo he e pensado..yosoy todas las falsedades ke me an demostrado..todas lemntiras y las cnveniencias..yosoi la soledad la alegria y la tristeza.. y todo lo que he vivido
porque yo lo elegi...hoy todo eso se queda solo en mi**




Crees que vale la pena?

Cuantas veces hemos deseado borrar un dia, un instante, un momento, hasta un año de nuestras vidas a borrarlo todo y vaciar nuestra memoria. Cuantas veces no deseamos volver a ser niños, vivir todo de nuevo, recuperar lo que se fue o dejar que el tiempo ponga las cosas en su lugar. Algunos simplemente no esperan nada del tiempo. Da lo mismo regresar o avanzar, simplemente renuncian a que el tiempo continúe su paso y se marchan con lágrimas y un largo adios. Si desearamos en algún momento perder completamente la memoria y plegarnos por ejemplo a la frase "comezar de nuevo" ¿cuántas cosas no perderíamos? serían como aquellas cosas que se extravían accidentalmente en una mudanza y luego se extrañan. Perderíamos el calor del primer beso y la sensación de aquel amanecer que fue perfecto. La nostalgia por amores pasados y la inocencia con la que nos entregamos a lo desconocido esa primera vez. Quedarían atras los amigos que iban a ser eternos, las cartas que nos hicieron llorar, la primera o última vez que vimos a un gran amor, los brazos mas cálidos, el día que pensamos que se iba a caer el mundo, el dolor más hermoso, la sonrisa mas esperanzadora, el nacimiento del sentimiento más puro. ¿En realidad comenzamos una vida nueva o matamos otra llena de bellos recuerdos? dejamos una vida y un presente que nos da infinitas oportunidades por soñar con un futuro perfecto que no existe o un pedazo de cielo donde no sabemos que nos espera.
¿Vale realmente la pena perder la memoria?



Un capitulo mas..

Hay días en nuestra vida, que nos cuesta sonreir; en que las horas, no pasan como de costumbre, sino que pesan, duelen. Y la reflexión y la confusión, no te llevan a ningún lado.
Es como si nuestra alma, se hubiera ido fuera de nosotros. Que no encontráramos dentro nuestro, ningún espacio donde exista paz.
Y preguntamos ¿por qué tener que sufrir en la vida?, para luego comprender que:
Sufrir es aprender; y aprendiendo, se empieza a crecer; y creciendo, a sentirse mejor; y al sentirse mejor, se puede mirar hacia atrás; y mirar hacia atrás, es como ver una escena ya terminada.
Todo termina, algún día.
Y se puede mirar hacia adelante, para comenzar nuevamente. Y cuando se llega a ese momento, es posible abrazarse a uno mismo, encontrarse y sonreir.
En la vida, hay muchos momentos difíciles, pero todo termina algún día, y las horas se llenan de luz y de vida, y el viento comienza a soplar a tu favor.

Planes?Nunca hagas planes

Decia John Lennon, que la vida es lo que te va sucediendo mientras te empeñas en hacer otros planes. Y tenía razón. Planeas tu matrimonio, la casa donde vivirás, el colegio al que irán tus hijos. Planeas hasta el color que tendrá el puto sofá. Pero los planes, son solo un dibujo en una servilleta de papel. Y por mucho que te empeñes, al final tus planes le importan una mierda al resto del mundo. Y puedes ponerle cabeza, corazón, o un taco de servilletas emborronadas con sueños, que la vida, tiene otros planes para tí.

inquietudes.

Miedo a que en la barra de un bar sonrías a un desconocido y yo me quede pensando en como volver a sacarte esa misma sonrisa. 


Miedo a que alguien este esperando a que lo nuestro se acabe para decirte que eres, tambien, la mujer de su vida.

Miedo a llamarte 7 veces seguidas y que cuando veas las llamadas pienses que sea un pesado en lugar del chico que necesita escucharte para ser feliz.


Miedo a no saber aprovechar cada noche.

 Miedo a no saber aprovechar cada dia. Miedo a no saber aprovechar cada roce. 

Miedo a que dejes de lavar toallas. Miedo de que la tires. 
Miedo a que decidas que ya no merecemos la pena.
Mucho miedo.


miércoles, 7 de diciembre de 2011

Razón.

Una de las razones por la que nos rendimos,es porque miramos todo el camino que aun nos queda por delante y no miramos hacia atras para ver todo lo que llevamos recorrido ya...

Almuñécar.

Donde yo vivo... no hay ya penas, ni miedos, si no atardeceres llenos de sueños e ilusiones.

Miedo.

El miedo es como la familia, que todo el mundo tiene una, pero aunque se parezcan, lo miedos son tan diferentes y tan personales, como pueden serlo todas las familias del mundo. Hay miedos tan simples como desnudarse ante un extraño, miedos con los que uno aprende a ir conviviendo. Hay miedos hechos de inseguridades, miedo a quedarnos atrás, miedo a no ser lo que soñamos, a no dar la talla. Miedo a que nadie entienda lo que queremos ser. Hay miedos que nos va dejando la conciencia, el miedo a ser culpables de lo que les pase a los demás, y también el miedo a lo que no queremos sentir, a lo que no queremos mirar, a lo desconocido. Como el miedo a la muerte, a que alguien a quien queremos desaparezca. Y hoy he escuchado a un señor en la tele, un señor encantador, que decía que la felicidad es la ausencia de un miedo. Y entonces me he dado cuenta de que últimamente, yo ya no tengo miedo.
Librarse del miedo es como quitarse la ropa delante de alguien, a veces cuesta, pero cuando empiezas lo único que tienes que hacer es seguir, sin dudar, y de repente te das cuenta de que el miedo ya no te pertenece, ha desaparecido, como esa ropa que un día dejas de usar.

 
Fdo: Mariia

Amistad.

Desde niños hemos escuchado la palabra amistad, y a traves del tiempo hemos comprendido que la palabra "AMISTAD" es usada un sin numero de veces y para un sin numero de cosas, y cuando digo cosas, me estotoy refiriendo a que se le da este nombre a hechos o personas que en realidad no tendrian porque tener este titulo. La amistad no es algo de un segundo y que despues se olvida, sino por el contarrio es algo que va mas alla del tiempo, de la distancia, de los errores, de los obstaculos, del orgullo, la amistad es algo mas grande de lo que hemos aprendido con el tiempo, no es solo una palabra inventada para anotarla en el gran diccionario de la lengua española, tampoco es que va y viene sino que permanece. Amistad es darlo todo sin ningun egoismo, es renunciar para dar, es callar para poder escuchar, es mas, esa frase que tanto escuchamos "soy todo oidos" deberiamos tomarla literalmente cuando se trata de amistad y asi aprenderiamos que es mucho mejor escuchar que hablar, la amistad, es como un fuego en tu interior, un fuego que se mantiene encendido sin importar lo que pueda pasar, las amistades verdaderas son aquellas que llegan en el momento indicado, pero tambien son aquellas que no se alejan en el momento menos indicado. en fin, podria decirles mucho mas sobre las amistades verdaderas, pero quisiera centrarme en lo que es mas importante, en el cuidado que debemos darle a esas amistades verdaderas; exteriormente siempre queremos mostrarnos fuertes e indestructibles, cuando en el fondo sabemos que somos seres fragiles, por esto, te invito a que por favor tomemos conciencia del valor que tiene un gran y verdadero amig@, pues ellos son los que sin una palabra, con solo una mirada pueden conocer tu interior y armarse de valor para combatir a tu lado, o tan solo para que te apoyes en su hombro.

No confundan ser conocidos con la amistad .. casi todos dicen - El es mi amigo y tal vez han hablado 5 o 6 veces nada mas ...La verdadera amistad hay que cuidarla, saverla manejar,la palabra MEJOR AMIGO dice muchas cosas , apoyo,saber que hay un hombro en donde te puedas apoyar en lo que sea,estar en las buenas y en las malas y siempre estar a tu lado , pase lo que pase por eso siempre tienes que dar eso a la persona que tu sientes que es tu mejor amigo , pero recuerden que hay amistades que van y vienen.


la amistad es mas que palabras son sacrificios que hacemos por nuestros amigos para ayudarlos y mostrarles nuestro afecto.aunque muchas veces es mejor callar y no decir todo lo que por ellos haceemos pues son personas que lo mereen todo hasta nuestra vida acambio de su felicidad.
Asique creo que ella cumple todo eso...no sé si tendre amigos lo que si sé es que la familia si estará siempre y ella desde hace 17 años y 12 dias menos que yo es mi hermana,mi mejor amiga, y mi mejor apoyo.!
Y como tenemos esa costumbre de no decir cuanto nos valoramos a las personas hasta que las perdemos..yo de vez en cuando a ELLA si se lo recuerdo:) 


Pd:MaRiia

viernes, 2 de diciembre de 2011

Razonamientos.

Hay cosas que una no puede hacer sola: discutir, subirse y sujetar a una escalera a la vez o doblar una sabana de esas de cama de matrimonio. Yo toda mi vida he pensado que lo ideal era vivir en pareja por muy extraña que fuera la pareja de hecho hay parejas que acaban convirtiéndose en tríos, parejas que se van quedando sin pareja porque no se puede evitar el miedo a no estar a la altura. Hay parejas que son imposibles por definición, por historia y por física aunque no por química o parejas en las que la química se ha ido gastando aunque sigan compartiendo una familia. Familias en las que en algún momento hubo una pareja, parejas que fueron en algún momento y ya no son nada y eso es lo que más miedo da en la vida. Cuando la pareja se rompe sea por lo que sea la primera sensación que se tiene es de pánico, un miedo a troza el cambio a la pérdida del control sobre nuestras vidas, un miedo a troza a estar solo pero cuando se llega a esa soledad uno se da cuenta de que la ruptura puede llevarnos a un lugar mejor. Hoy es el primer día del resto de mi vida, porque desde hoy creo que lo más importante en esta vida es saber volar sola.
Fdo:Maria:)